- Inicio »
- Melomanía paralela »
- Conoce más del Movimiento "Día del rock peruano"
¡Este 2012 arrancó con todo!, la gente de la comuna rockera local se puso de pie para realizar una movida masiva que pretende llegar a todo el Perú y tiene un solo objetivo: Que nuestro rock peruano sea reconocido y se lleguen a las oportunidades de las políticas culturales que tiene nuestro país. Además de lograr institucionalizar el Día del rock peruano. ¡Y no va ser!

Conversamos con uno de los promotores del Moviemiento en Arequipa,
Carlos Eldredge Begazo, para que nos cuente un poco más sobre este paso
trascendental y que motivó a que apoyara este nuevo proyecto:
- ¿Por qué y cómo es que nace la iniciativa?
Nació de la idea de Paco Holguín y de todo un grupo de personas rockeras (pues el grupo no sólo acoge a músicos sino también a todas aquellas personas que muestren interés por difundir nuestra música), cansadas de ver que muchas de las empresas no apoyan ni difunden la música que se hace en nuestro país. Pues, vemos que existe un día de la papa, del cebiche, del pisco sour, pero ¿Por qué no rendirle un homenaje a nuestra música rockera? Y viendo que muchas empresas no apoyan es que se decide hacerlo de la siguiente manera: de las bandas para las bandas.
![]() |
Paco Holguín, Wayo Aguayo, Ivan Fajardo, Jaime Urteaga, Eduardo Quezada, Claudia Alarco, Melina Lumberas y Arturo Ríos: "el escuadrón DRP" y tres amigos más luego de una reunión de coordinación. |
- ¿Concretar la idea fue difícil?, ¿Quiénes se sumaron a apoyar?
En primera parte es difícil conseguir auspiciadores, pero siempre hay gente de buena fe dispuesta a apoyar y hacer crecer el Movimiento. El escuadrón de coordinación: Claudia Alarco Guerrero, Paco Holguin, Wayo Aguayo, Iván Fajardo, Arturo Rios, Jaime Urteaga, Melina Lumbreras y Eduardo Quezada, entre otros. Y algunas empresas por ejemplo para el 1er llamado agradecer: Al Alcalde y Municipalidad de Miraflores; SITEDDI; Music Market; Culture Exchange; a Infilmtrados TV; IMAM POP; Society Fotografía.
![]() |
Cuadrando detalles minutos antes de que inicie la "1ra llamada: Movimiento pro Día del rock peruano" el pasado 7 de enero en el parque Kennedy de Miraflores. Foto por Delia Velásquez Cajo. |
- Respecto al grupo que se unió en Arequipa para apoyar la causa, en el que tú participas ¿Cómo es que se dio el contacto?
Bueno, básicamente se dio porque la mayoría de bandas a nivel nacional son bandas hermanas, por ejemplo Detonador, Cenizza, Olaf, entre otras son bandas amigas de la gente de los Blanket, Gaia, Camaro entre otras y más que todo nació de ver que en Arequipa sucede lo mismo, el apoyo a las bandas locales que hacen rock y sobretodo temas propios no se da, son pocas las empresas que apuestan por la música propia. Se unieron también bandas del Sur del Perú (Tacna) interesadas por sacar adelante el Movimiento y se espera se haga un Llamado por Tacna y otras ciudades.
- ¿La primera llamada en el Parque Kennedy el pasado 7 de enero cubrió las espectativas?
De verdad que sobrepasó las expectativas no se esperaba tanta gente unida por la música y por la Cultura. y De verdad el publico que asistio y realmente se unió de corazón a esta causa justa para todos; no solo para nuestra cultura y el legado que dejemos, sino para ustedes que son los aplausos, el alimento de nosotros.
![]() |
"Por Hablar" haciendo suyo el escenario en medio de sus seguidores que no pudieron detenerse hasta lograr el pogo de la noche con sus canciones. Foto por Delia Velásquez Cajo. |
![]() |
La cabeza del movimiento: Paco Holguín, en medio de toda la euforia siendo alzado por el público. Foto por Black Dragon Entertainment |
¿Qué tal estuvo la acogida en Arequipa, cuál es tu impresión?
Bueno yo estuve presente en La 1era Llamada, y de verdad que fue un muy bonito ambiente, la gente apoyándose entre sí para sacar adelante el evento, aunque la lluvia fue torrencial ese día y tuvimos que posponer la mitad del evento pues era un riesgo seguir tocando debido a algunas filtraciones y demás pero lo bueno es que la gente a pesar de la lluvia seguía ahí atenta escuchando. La llamada (denominada 1era Llamada y 1/2) se concluyó el 21 y la gente se portó maravillosamente cantando muchas de las canciones y aplaudiendo que es el alimento de todos nosotros creando un ambiente de rock & roll que sólo entre peruanos puede darse.
![]() | ||
Simultáneamente en Arequipa la celebración se llevaba a cabo en el parque Lambramani. En el escenario: Death Monkeys. Foto por Carlos Eldredge.
|
Mucha gente está mostrando real interés por la causa y eso nos parece genial pues es la verdadera intención que todos nos unamos y saquemos adelante este proyecto, por ahí se tiene que por ejemplo en Arequipa bandas de Lima se vayan a tocar por allá o viceversa, además estamos carburando un nuevo escenario que dará que hablar, así como también se vienen dando las Sesiones a cargo de Salim Vera, Rafo Ráez y otros músicos.
Efectivamente, este próximo viernes 03 de febrero se llevará a cabo la primera edición de Sesiones DRP para ir calentando hasta el 2do Llamado. Se trata de conciertos de capacidad limitada en formato electroacústico con diferentes artistas de rock y otros géneros. Entérate un poco más entrando al evento en Facebook: www.facebook.com/events/307683262601505/
Ahora que ya conoces un poco más sobre la causa no te quedes sentado y apóyala que esto no solo beneficiará a los artistas sino a nosotros mismos como seguidores de nuestra música. No olvides que la escena la hace toda la gente que está allí, la sigue y alimenta.
Parte de la presentación de Por Hablar en la 1ra llamada pro Día del rock peruano.
Movimiento "Día del Rock peruano" en:
Facebook: www.facebook.com/diadelrockperuano
Youtube: www.twitter.com/diadelrockperuanoTwitter: www.twitter.com/diarockperuano