Por Carlos E. Tello Maco
@carlosetello -
Su continuidad era más necesaria que bloqueador en playa. Allan Wagner Tizón, jefe del equipo peruano en La Haya, había sido cesado al inicio de la administración Humala. Había cumplido 70 años y Torre Tagle -en un acto torpe y sorprendente- decidió cesarlo ¡aún no habiendo terminado el diferendo marítimo entre Perú y Chile.
Ayer, Wagner fue ratificado como agente plenipotenciario del Perú en La Haya, reasumiendo la dirección del equipo. El diplomático mencionó que la discusión en Holanda debe ser una "opción de paz para ambos países (Perú y Chile)".
Todo ello sucedió en un merecido homenaje que Torre Tagle le hiciera al dos veces canciller. Sin embargo, no se calló una sugerencia que hizo cambiar la sonrisa del actual canciller Rafael Roncagliolo, pues vio la necesidad de revisar la norma que establece el paso al retiro a los embajadores y funcionarios tras permanecer 20 años en cualquier categoría o al cumplir 70 años de edad (él fue víctima de esa norma). Coincidió con él su colega, ex canciller e íntimo amigo, José Antonio García Belaunde, quien dijo que los jóvenes no lograrían concretar una carrera.
Vale recordar que Allan Wsgner ingresó al servicio diplomático en 1964 y asumió carteras ministeriales en los gobiernos de Alan García y Alejandro Toledo. Renunció a la embajada peruana en Caracas en 1992, a raíz del cierre del Congreso por Alberto Fujimori. Ha tenido a su mando, también, las embajadas peruanas en España y Estados Unidos, así como la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones.
Foto: El Comercio
