- Inicio »
- Cultura y Espectáculos »
- Relaciones peligrosas y un adiós a las telenovelas
Por Juan Enrique Escobar de Paz
En época de vacaciones, sin duda me vuelvo un
adicto tremendo al internet. Navego, y navego, viendo adelantos de películas,
noticias de farándulas, y buscando series que hagan más llevadera mi rutinaria
vida. En medio de esa búsqueda, encontré una telenovela, que sin duda es un
vivo reflejo de la sociedad actual.
Algo me pasa, pero de un tiempo a la fecha,
me he vuelto un fanático de algunas producciones de la cadena Telemundo. Hago
tiene esa gente, pero desde ¿Dónde está Elisa?, se han preocupado en mostrar al
televidente, productor de buena calidad, con historias fuera de lo normal. Aquí
no hay sirvientas, ni galanes que se enamoran de estas. Aquí no hay villanas
desquiciadas, ni hombres que se dejan manejar peor que marionetas. Quizás por
ese motivo le he dicho “bye” a las producciones de Televisa y Tv azteca.
Bueno, a lo que iba. Con relación a mi
“valioso” hallazgo, empecé a seguir su nueva superproducción titulada
“Relaciones Peligrosas”. Ustedes se preguntaran; ¿cuál es el “plus” de esta
telenovela como para dedicarle una nota?, pues la respuesta es simple, tiene de
toda, temas fuertes y muy actuales.
Empezando desde el nefasto tema del “Bullying” (acoso a un compañero de aula), el racismo,
la drogadicción, el “cybersex” (sexo por cámara), homosexualidad, y relaciones
amorosas entre un alumno y su maestra. Acaso ¿todo eso no es lo que se vive en
nuestra sociedad?, pues si, vive entre nosotros, somos testigos, lo vemos,
callamos, o peor aún nos cegamos tratando de evitar la realidad.
Pero como para ir abriendo su curiosidad y se
animen a seguir esta serie, les voy a dar un adelanto: “Miranda” (Sandra
Echevarría), está a punto de ser violada por un drogadicto, cuando es ayudada
por “Mauricio” (Gabriel Coronel), quien
le miente con respecto a su edad, y luego de un par de salidas tienen
relaciones sexuales. Todo se descubre cuando en el primer día de clases en la
escuela de arte, llega Mauricio y descubre que “Miranda” es su profesora. Las
cosas empeoran cuando la maestra descubre que “Mauricio” es menor de edad. Las
leyes son claras, y si ella se mete con un menor podría ir presa. Pero, ¿Cómo
hacer si ambos están enamorados?
Ese es el eje de la historia, y nos preguntamos; ¿qué pasaría si esas leyes se aplicaran en nuestro país?, este
país donde profesores violan a sus
alumnos, son detenidos y luego de unas “vacaciones” en la cárcel, salen y
vuelven a delinquir. Pero ese no es lo único que hay dentro de la serie,
también tenemos a “Gonzalo”, un muchacho que se dedica a venderles drogas a los
jóvenes de la academia. Por otro lado está Alejandro, un muchacho gay que vive
negando su sexualidad, y amando en silencio a su mejor amigo. Luego encontramos
a “Cassius Dupont”, un joven negro, discriminado por su color de piel, e
innumerables historias más, como la de “Yessenia”, la ninfómana del grupo u
“Oliver” el típico matón que no falta en ninguna escuela, academia o
universidad.
Es una delicia ver un producto de este nivel,
y resulta gratificante que algunas cadenas aún se interesen por los problemas
que vivimos los jóvenes de hoy en día. Además no hay pierde, pues esta
adaptación de la serie española “Física
o Química”, está a cargo de Roberto Stopello, el brillante escritor que nos
regaló “La Reina del sur”. Otro punto que vale la pena mencionar, es el
excelente tema musical que usan en la entrada de la serie, que estoy seguro
hará suspirar a más de uno. Así que ya sabes, si eres seguidor de las buenas
producciones, no pierdas de vista a esta telenovela, que la verdad merece la
pena.

